Miembro de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)

Entregaron 170 certificados a Cuidadores Domiciliarios

No hay comentarios Share:

En el Teatro Municipal de Quilmes, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la entrega de certificados de formación del curso de Cuidadores Domiciliarios y de Actualización de Contenidos 2019, con 170 egresados que fueron capacitados para el cuidado de las personas mayores.

La capacitación estuvo dirigida a beneficiarios del programa Hacemos Futuro, de Berazategui y Quilmes y se realizó en el CIC Santo Domingo, el CIC 2 de Abril y en la sede de la Dirección de Adultos Mayores, Roca 635, Bernal.

La secretaria de Desarrollo Social, Laura Ghio, junto a la directora de Adultos Mayores, Gabriela Adur, detallaron que se entregaron 170 certificados, 140 del curso de Cuidadores Domiciliarios y 30 de Actualización de Contenidos. “Formar cuidadores domiciliarios es una iniciativa que tiene doble impacto positivo, ya que permite acceder a un trabajo digno y, a su vez, posibilita que personas en máxima situación de vulnerabilidad accedan al derecho a vivir mejor”, remarcaron.

La actividad fue organizada por la Dirección de Adultos Mayores del Municipio, en convenio con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) y la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM), que se encarga de planificar y ejecutar programas específicos de promoción, protección e integración social de los adultos mayores como sujetos de derechos y protagonistas de políticas sociales.

Temáticas del Curso de Cuidadores Domiciliarios

·         Nuevos paradigmas en políticas sociales

·         Nuevos escenarios gerontológicos

·         Construcción social en la vejez

·         Psicología en la vejez

·         Estrategias para el cuidado de las personas mayores

·         Estrategias de inclusión social

Actualización de Contenidos

Esta propuesta de capacitación a Cuidadores Domiciliarios tiene como objetivo profundizar conocimientos sobre cuidados paliativos, rehabilitación, psicopatologías, pérdidas y duelos. También apunta a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de aquellas que presentan enfermedades crónicas o terminales.

Previous Article

Nuevas instalaciones en el Club «El Hogar»

Next Article

Graban serie de TV íntegramente en Quilmes

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *