Una plaza, su calesita y muchas historias

La mujer toma el rodillo y le da una mano de color blanco a uno de los parantes que sostienen la vieja calesita. Al rato, con una lija repasa las asperezas del lomo de uno de los animalitos artificiales al que, seguramente, solía subirse cuando era tan solo una niña y, acompañada de su madre, su abuela y su bisabuela, concurría a la plaza en el que funciona este y otros juegos.

Esta mujer vive en el mismo barrio desde hace 42 años y, junto a muchos otros vecinos y vecinas, está remodelando la Plaza Pascual Romano, ubicada en avenida Manuel Belgrano y las calles Supisiche, Dr. Atilio E. L Lavarello y Comodoro Rivadavia, de Sarandí, a unos 550 metros de avenida Mitre y la estación de trenes de dicha localidad.

Pascual Romano, fallecido en 2001, fue un trabajador social que se involucró de lleno en la dirección de la Sociedad de Fomento Domingo Faustino Sarmiento, situada en Supisiche 680, a pocas cuadras de la plaza que lleva su nombre como un homenaje a su activismo.

“Pascualito” también trabajó en el frigorífico La Negra, estuvo afiliado al Partido Comunista, fue miembro del Concejo Deliberante de Avellaneda y uno de los creadores de la Federación de Sociedades de Fomento.

Hoy, el legado de Pascual Romano parece haber encarnado en ese grupo de vecinos y vecinas que trabaja en la puesta en valor de la plaza a partir de una iniciativa en la que participan del Taller Ribera Sur, el Centro Cultural Alas del Sur, El Bastión y La Capitana, y que cuenta con el apoyo municipal.

Y a través de las redes sociales se auto convocan y organizan estas jornadas de trabajo comunitario, que también incluyen soldadura y carpintería, al tiempo que resaltan el fuerte poder vinculante que tiene este sitio para ellos porque, además de los niños, asisten adultos mayores y familias enteras.

A raíz de lo cual, los vecinos y vecinas esperan con ansias terminar la remodelación de este espacio, al que ellos, a su vez, llaman cariñosamente “plaza Supisiche”, porque están convencidos de que una vez finalizada la misma, la gratificación de ver a los chicos jugar en mejores instalaciones será inmensa.

Director General: Dr. Leopoldo Balian @estudiobalian

Redacción @novelasalacarta