La UBA lanzó una carrera con sueldos de hasta 150 mil pesos

No hay comentarios Share:

      La Universidad de Buenos Aires anunció el lanzamiento de una nueva carrera, que viene a atender una demanda laboral creciente. La Licenciatura en Ciencias de Datos estará disponible a partir del año que viene o 2022 en la Facultad de Ciencias Exactas.

      La propuesta apunta a formar profesionales que se desempeñen tanto en el sector público como el privado, en instituciones del sector productivo o de servicios en donde se requieren profesionales con alta formación en modelado matemático, computación o big data.

    “En cuanto al perfil del graduado/a será el de un/a egresado/a que cuente con formación sólida tanto en matemática como en computación, con una gran capacidad de resolución de problemas mediante el modelado matemático y la programación, una gran capacidad de abstracción y de realizar análisis de datos así como también desarrollar el razonamiento lógico y el pensamiento crítico”, explica la Facultad en un comunicado.

      El especialista en datos es un perfil cada vez más solicitado y muy bien remunerado. Con una simple búsqueda se encuentra que las empresas más grandes del país pagan por encima de los 100 mil pesos a los analistas de datos.   Mercado Libre, Despegar o Globant tienen a los especialistas en datos entre el personal de más altos salarios.

           El lanzamiento de la carrera viene a cubrir una vacante importante en las universidades públicas argentinas. La duración teórica de la carrera, con el CBC incluido, es de 5 años y medio. Comprende una carga horaria total de 3.872 horas reloj y se divide en tres ciclos: el primer ciclo es el CBC, el segundo está compuesto por materias obligatorias y una materia electiva de introducción a las Ciencias Naturales y el tercero contiene solo materias electivas y la tesis de licenciatura o trabajo final.

       El plan de estudios tiene un alto componente matemático y computacional, con materias como: Análisis, Álgebra, Algoritmos y Estructuras de Datos, Probabilidad, Estadística y Ecuaciones diferenciales.

Previous Article

Nueva modalidad de estafa por WhatsApp

Next Article

El invento que hoy vende como nunca en pandemia

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *