Miembro de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)

Voley Femenino: El Club Deportivo Berazategui campeón de la Súper Fecha Sub13

No hay comentarios Share:

Cinco victorias y solo dos derrotas les alcanzaron a las chicas Sub13 del Club Deportivo Berazategui para quedarse con el primer lugar de la zona B3. Además del gran rendimiento colectivo, Clara Cabrera, integrante del plantel, fue elegida como la mejor jugadora del torneo.

Ayer finalizó una nueva Súper Fecha organizada por la Federación Metropolitana de Voley que comenzó el sábado 12 y enfrentó a todos los equipos masculinos y femeninos de la categoría Sub13. En el plano local, la actuación destacada fue la del equipo femenino del Club Deportivo Berazategui (CDB) que, a pesar de comenzar el torneo con el pie izquierdo, logró quedarse con la copa en la zona B3.

Las chicas del CDB comenzaron su participación el sábado en el grupo 21 de la zona B. Allí cayeron 2 a 0 en sus dos primeros partidos frente a La Patriada y Defensores de Banfield. Sin embargo lograron reponerse y ganar 2 a 1 el último frente a Country Club, lo que les permitió clasificarse a la segunda fase en la zona B3.

Allí debutaron el domingo y, arrastrando la mejoría del día anterior, ganaron sus dos partidos frente a Lanús y al club Oeste por 2 a 0. Finalmente, para cerrar el segundo día de competencia, vencieron 2 a 1 a 9 de Temperley en los cuartos de final y lograron la clasificación a los partidos del último día.

El momento de los partidos decisivos llegó ayer, lunes, último día de la competencia. En el primer turno, las chicas del deportivo le ganaron 2 a 0, en un gran partido, a San Gregorio y lograron el pase a la final en la que vencieron 2 a 1 a Nolting con sets de 26 a 24, 22 a 25 y 15 a 9.

Más allá del logro obtenido por el equipo también cabe destacar que Clara Cabrera, parte del plantel del Club Deportivo Berazategui, fue elegida como la mejor jugadora del torneo entre tantas chicas que participaron.

Previous Article

Se viene una nueva edición de la Carrera de Miguel

Next Article

Torta Negra Galesa: una tradición chubutense con nombre europeo

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *